
Hacer clic para escuchar al Pato de la Puna
Pato de la Puna
El Pato de la Puna o simplemente Pato Puna (Anas puna) de 45-49 cm de largo es un pato que habita exclusivamente en lagos, lagunas, ríos y humedales del altiplano de Chile (I y II Regiones), Perú y Bolivia a 3.000-4.500 m.s.n.m.
Es un pato mediano muy característico por su pico celeste, parecido al Pato Capuchino pero sin amarillo. A pesar de su similitud con el pato capuchino, no es posible confundirlo ya que viven en ambientes completamente distintos. Tiene un antifaz negruzco que le cubre la cabeza como a Antonio Banderas en "El Zorro". El resto de su cara y cuello son de color blanco. Su cuerpo es pardo grisáceo con estrías negras que se hacen muy finas en el flanco de sus alas, su vientre y área cloacal.
La hembra es muy similar al macho, sólo que discretamente más parda. Es ella la que hace el sonido típico del pato puna, consistiendo en una especie de graznido. El macho sólo emite un suave y tenue silbido.
Son aves ovnívoras, por lo que se alimentan de vegetación, insectos y pequeños peces que encuentran en el agua, fango y orilla de lagos y lagunas del altiplano.
Anidan en el suelo entre pastos altos, mucha veces usando nidos abandonado de taguas. Ponen generalmente 4 huevos por nidada de 54 x 39 mm.
Pato de la Puna hembra (izquierda) y macho (derecha). Vado del Río Putana. San Pedro de Atacama, Chile.