top of page

Chorlo de la Puna

El Chorlo de la Puna  (Charadruis alticola) de 16,5-17,5 cm de largo, habita en humedales del altiplano a 2.400-5.000 m.s.n.m. Pueden encontrarse en lagos o lagunas de agua tanto dulce como salada de la Cordillera de los Andes en Chile, Bolvia, Perú y norte de Argentina. Se ha visto también en las costas de la zona Norte de Chile en pequeñas bandadas durante inviernos muy fríos. 

 

El Chorlo de la Puna es un ave fornida y de tamaño más o menos grande. Su cara, cuello, abdomen y parte ventral de su cola con blancas. Puede tener un collar gris pálido entrecortado cruzando la parte baja de su pecho y una banda interrumpida un poco más arriba que se aprecia como manchas laterales algo más oscuras a nivel de su cuello. 

 

Los machos presentan una banda café oscuro en la frente que se continúa a nivel auricular (zona donde se encuentra el oído). Por superior a estas franjas y siguiendo hacia el dorso hasta su cola, se revisten de un plumaje acanelado con distintos tonos de café y negro.

 

Las hembras en cambio, son más pálidas pero de todas formas son similares a los machos. Se caracterizan por presentar una ceja pálida, dorso pardo y zonas blancas por abajo.

Su pico es corto, recto y negro, del mismo color que las patas. No presentan cambio de plumaje significativo durante su periodo reproductor. Anidan en el suelo pedregoso haciendo una especie de tazón donde ponen sus huevos, los que se mimetizan entre las piedras. Estos son de color gris con manchas café oscuro.

Chorlo de la Puna Macho. Laguna Chaxa, Chile.

bottom of page