
Aguilucho
El aguilucho (Buteo polyosoma) es un ave de gran tamaño, alcanzando entre los 45-50 cm de alto los machos y los 50-55 cm las hembras. Generalmente habita en zonas abiertas y en la periferia de bosques que se encuenrtan entre los 0 y los 5.000 m.s.n.m a lo largo de todo Chile.
Este plumífero tiene muchas variable morfológicas, sin embargo suele ser de alas bastante largas. Se diferencia del Aguilucho de Cola Rojiza ya que este último posee alas secundarias más prominentes.
El aguilucho tiene además una característica cola blanca con banda terminal oscura. Su abdomen es blanco y estriado, mientras que en el dorso predomina el rojo en las hembras y gris en los machos. El pico es córneo con cera amarillenta. Las patas también son amarillas pero con uñas largas y negras.
Los aguiluchos en etapa subadulta (en la foto) son más bien jaspeados. Tiene marcadas barras en el abdomen y su dorso presenta tonos rojizos, café, negros y amarillos. La cola es muy similar a la de los aguiluchos adultos, clara con finas rayas negras por distal.
Los aguiluchos son aves rapaces que cazan casi siempre en forma solitaria. Vuelan en círculos para luego lanzarse en picada una vez divisada su presa. Comen aves, mamíferos y reptiles, pero prefieren los mamíferos como lauchas y ratones.
Les gusta anidar en lugares altos como la copa de árboles y bordes de acantilados rocosos. Sus nidos son de grandes dimensiones hechos con muchos palos y ramas secas. Por lo general ponen de 2 a 3 huevos. Estos son blancos con pinta rojas y tiene un tamaño aproximado de 57 x 45 mm.
Aguilucho en etapa subadulta. Farellones, Chile.